– Mihauatlán . Tierra del Mezcal San Andrés –
capítulo 3
– Agave before and after harvest in Miahuatlan –
T
este mes celebramos Oaxaca y el 20 aniversario del Mezcal de Alipús compartiendo nuestras visitas a algunos Palenques y las recetas que Alexandra creó para su menú de cócteles por su 20 aniversario. En este artículo viajamos a Miahuatlán y San Baltazar Guelavila.
Puedes leer nuestro primer artículo aquí
y el segundo aquí
ALIPÚS COCKTAILS & PALENQUES
3
San Andrés
S
an Andrés Mezcal fue creado por Don Valente García en la región de Miahuatlán, al sur de Oaxaca. Miahuatlán se encuentra en la Sierra Sur, la puerta de entrada a la Costa Pacífica de Oaxaca. Mira hacia el sur e imagínate a Puerto Escondido, Mazunte, Puerto Angel esperándote. Todavía están a 4 horas de las palmeras y las olas, pero el mercado local ya está lleno sobre todo de productos tropicales con plátanos y cacao.
Miahuatlán es una de las zonas doradas del Mezcal, famosa por sus agaves Karwinskii: plantas altas y fibrosas que producen algunos de los mezcales más finos. Cuishe, Madre-Cuishe y Bicuishe pertenecen a esta familia. El suelo va de calcita blanca a arcilla anaranjada que se vuelve roja al atardecer.
En Miahuatlán Alipús trabaja con Don Valente Angel para crear Mezcal San Andrés. Como muchos maestros, Don Valente pasó unos años como obrero de la construcción en California antes de regresar a Miahuatlán y dedicar su vida a la destilación del agave. Hoy en día, toda la familia trabaja en la producción de Mezcal, como el sobrino de Don Valente, Semeí, supervisando el cultivo y la recolección de agaves silvestres y cultivados en una de las plantaciones más ordenadas que jamás hayamos visto.
– Don Valente García Mezcal San Andrés Miahuatlán –
– Sierra Dusk –
Cocktail Sierra Dusk
Con San Andrés
Estilo Sazerac
Mezcal Aroma notas de agave cocido, azúcar de caña sin refinar, caramelo, flores blancas y anís.
Mezcal gusto notas de frutas tostadas y final de cacao, minerales y especias.
-
1 ½ Mezcal San Andrés
-
1 terrón de azúcar
-
3 pizcas de amargura de Peychaud
-
Absenta
Llena de hielo un vaso anticuado.
Mezcla el azúcar y el amargo en un vaso aparte. Agrega el Mezcal y revuelve. Desecha el hielo del primer vaso. Agrega el ajenjo al vaso enfriado, revuélvelo para cubrirlo por dentro y desecha el exceso de ajenjo. Vierta la mezcla de mezcal del segundo vaso en el vaso frío.
Retuerce el limón sobre la bebida.
– Vista desde San Baltazar Guelavila –
4
San Baltazar
L
a familia Hernández de San Baltazar es una de las más prolíficas. Trabajan para muchas marcas utilizando diferentes palenques y manteniendo un alto estándar de calidad.
Alipús produce aquí Mezcal San Baltazar con Cirilo Hernández, quien se hace cargo de la producción después del trabajo pionero de su padre Cosme.
Cirilo y Cosme son emblemáticos de lo que está sucediendo hoy en día en Oaxaca: las generaciones más jóvenes se interesan por el Mezcal y aprenden de sus padres a reproducir una calidad que dominaron a través de años de práctica.
Con la ayuda de Karina Abad (maestra destiladora de Alipús) San Baltazar recientemente renovó su palenque para permitir mejores condiciones de trabajo y una calidad más consistente.
– Cirilo Hernandez –
– Cosme Hernandez –
Cocktail ROYAL MAGUEY
With San Baltazar
Estilo Queen’s Favorite
Mezcal Aroma cáscara de naranja, limón, hierbas (epazote), canela y piedras de río.
Mezcal gusto buena acidez con notas cítricas y un ligero final dulce.
-
1 ½ Mezcal San Baltazar
-
1 Dubonnet
-
¼ Zumo de naranja fresco
Revuelva con hielo y cuélelo en un vaso frío Old Fashioned.
Adorne con limón twist.
– Agaves de San Baltazar –
Recetas Bonus: Santa Ana y Sant Luis
A
ún quedan dos cócteles en el menú del XX Aniversario de Alipus: Santa Ana y San Luis.
– PRECIOUS CARGO –
PRECIOUS CARGO
Con Santa Ana del Rio
Estilo Martini
Mezcal Aroma cítricos como pomelo y lima, semillas, almendras, aceitunas, romero y tomillo. Notas de Parafina.
Mezcal gusto Buena acidez, romero, final glicérico.
-
1 ½ Mezcal Santa Ana
-
¼ Ancho Reyes Verde
-
½ Vermouth seco Dolin
Revuélvelo con hielo y cuélalo en un vaso de Martini frío.
Adornar con 3 gotas de aceite de oliva y una ramita de romero.
– PILAR –
Pilar
Con San Luis
Estilo Hemingway Daiquiri
Mezcal Aroma fermentación láctica, levaduras, piña, eucalipto y notas de humo.
Mezcal gusto aceitoso con acabado a base de hierbas.
-
2 Mezcal San Luis
-
¼ Maraschino
-
¾ granada fresca
-
1 cucharada de jugo de limón fresco